top of page

¡Haz que el talento quiera tocar tu puerta! ¿Qué es el employer branding o marca empleadora y cómo atraer y retener al mejor talento?

  • grace21655
  • 14 jul
  • 4 Min. de lectura
ree

En un mercado laboral cada vez más competitivo, las empresas ya no pueden darse el lujo de pasar desapercibidas. Hoy, el talento elige dónde quiere trabajar, y no basta con tener una buena vacante, necesitas ser un lugar donde las personas quieran estar.


Aquí es donde entra el employer branding, una estrategia que te ayuda a construir una marca empleadora auténtica, atractiva y alineada con lo que realmente valoran las personas que trabajan (o quieren trabajar) contigo.


Aquí te contamos qué es, por qué es tan importante y cómo puedes empezar a trabajar tu marca empleadora desde hoy, con pasos claros y ejemplos reales de empresas que seguro conoces.



¿Qué es el employer branding o marca empleadora?


El employer branding, o marca empleadora, es la forma en la que una empresa construye, comunica y sostiene su reputación como lugar para trabajar.


No se trata solo de cómo te ves en redes o en tu página de vacantes, sino de cómo te perciben las personas desde dentro y desde fuera: ¿Te ven como una empresa que cuida a su equipo? ¿Tu cultura es coherente con lo que proyectas? ¿Los candidatos te buscan porque los inspiras o porque simplemente tienen la necesidad de buscar empleo?


¡Una buena estrategia de employer branding no solo atrae talento, sino que lo retiene, lo motiva y lo convierte en promotor de tu marca!



¿Por qué es tan importante trabajar en tu marca empleadora?


Porque el talento calificado ya no está esperando a que lo llamen. Está comparando, eligiendo, y buscando algo más que un sueldo.


Las personas hoy valoran la cultura, la flexibilidad, las oportunidades de desarrollo, el ambiente de trabajo y, sobre todo, la autenticidad. Si tu empresa no comunica lo que ofrece o no construye una experiencia real, otros seguro lo harán mejor, y se llevarán a los mejores perfiles.



Beneficios del employer branding


Trabajar tu marca empleadora no es solo una “buena práctica” de Recursos Humanos: es una estrategia de crecimiento empresarial. Algunos beneficios son:


  • Aumenta el interés por tus vacantes (sin pagar de más por publicidad).


  • Mejora la retención de talento y reduce la rotación.


  • Disminuye tiempos y costos de contratación.


  • Refuerza el compromiso interno del equipo.


  • Te diferencia como empresa (sí, incluso frente a las grandes empresas).


  • Mejora tu reputación general como organización.



Estrategias para construir una marca empleadora auténtica


No necesitas tener un presupuesto altísimo. Necesitas consistencia, intención y una cultura que realmente se viva y se vea. Aquí algunas acciones:



Crea un ambiente donde la gente quiera quedarse

Un buen ambiente laboral no se improvisa, se construye día a día. La manera en que se comunican los equipos, se celebran los logros y se manejan los errores habla mucho más fuerte que cualquier publicación en redes.

Reconoce y valora a tu equipo

El reconocimiento sincero, tanto individual como colectivo, es uno de los impulsores más fuertes del compromiso. No se trata solo de bonos, sino de celebrar aportes, agradecer, y hacer sentir que lo que hacen tiene impacto.

Ofrece desarrollo profesional (real)

No basta con decir “hay oportunidades de crecimiento”. Las personas quieren saber cómo, cuándo y con qué apoyo, quieren saberlo todo. Ya sea con cursos, mentorías, promociones internas o proyectos desafiantes: dales razones para quedarse.

Comunica con transparencia

Las culturas donde se escucha, se conversa y se actúa con base en el diálogo generan más lealtad que las que solo bajan instrucciones. La comunicación bidireccional hace la diferencia.

Alinea tu propuesta con tus valores

La autenticidad no se finge. Si tu empresa valora la diversidad, la innovación o la colaboración, debe hacerlo visible en sus decisiones, sus beneficios y su día a día. Eso es lo que construye una marca empleadora real.


¡Empresas que lo están haciendo bien!



  1. Alsea

Alsea ha apostado por fortalecer su marca empleadora a través de una comunicación visual más cercana, auténtica y alineada a su cultura.


En Trejo Studio los acompañamos en este proceso, desarrollando la identidad visual de Únete, su marca enfocada en atracción de talento. El objetivo fue transmitir una imagen más empática y moderna, que invite a las personas a postularse y a verse reflejadas en su entorno laboral.


También se trabajó en un refresh completo del diseño, tono de voz y estilo visual, para generar una experiencia coherente en todos los puntos de contacto.


Una estrategia que no solo proyecta mejor su cultura, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y orgullo entre quienes ya forman parte de la compañía.



2. Mercado Libre

La empresa ha apostado fuerte por una cultura de crecimiento interno, diversidad y tecnología. Además, su programa “Meli Academy” permite a los colaboradores capacitarse constantemente en habilidades clave. También tienen espacios de feedback continuo y procesos de promoción interna muy claros.

Mercado Libre Academy

3. Bimbo

Además de ser un gigante global, Bimbo tiene una cultura centrada en el bienestar integral. Ofrecen beneficios como horarios flexibles, programas de salud emocional y jornadas de voluntariado. Todo esto refuerza su propósito de “alimentar un mundo mejor” tanto hacia fuera como dentro.

Bimbo empleados

4. Zendesk

Esta empresa de software ha ganado visibilidad por fomentar un ambiente inclusivo, flexible y centrado en las personas. Destacan sus programas de diversidad, su política de trabajo remoto y su enfoque de liderazgo basado en la empatía. Y lo mejor: lo comunican de forma clara y sencilla.

Zendezk employees


Conclusión: tu reputación como empleador ya está ahí, la estés trabajando o no


El employer branding no es una moda, es una necesidad estratégica en un contexto donde el talento calificado es más escaso y exigente. Construir una marca empleadora sólida, coherente y humana no sólo te hará más competitivo, sino que atraerá a las personas correctas y las motivará a quedarse contigo a largo plazo.


¡Haz que tu empresa sea el lugar donde el talento quiere estar!


¿Te gustaría atraer talento sin competir solo por salario?


¡En Trejo Studio nos especializamos en Employer Branding y Marketing de Reclutamiento! Te ayudamos a diseñar una estrategia de employer branding real, basada en tu cultura, tus valores y lo que hace única a tu empresa.


¡Hablemos! Te ayudamos a convertir tu cultura en tu mayor ventaja competitiva.



Comments


bottom of page